miércoles, 30 de mayo de 2018

CONTRARREFORMA

ACTIVIDAD: CONTRARREFORMA (pág.11 y 15)

A) CUESTIONARIO:
1.     ¿Qué hizo la Iglesia Católica con Lutero Frene a sus críticas?
2.     ¿Entre qué años se reunió el Concilio de Trento?
3.     ¿Cuál era el fin de este concilio?
4.     Hacer un listado con 5medidas tomadas en el Concilio de Trento.


B) RESOLVER EL PUNTO 1 DE LA PÁGINA 15

miércoles, 23 de mayo de 2018

REFORMA PROTESTANTE

ACTIVIDAD : REFORMA PROTESTANTE (pág. 10 y 11)
  1.      ¿Cuál fue el disparador de la reforma protestante?
  2.     ¿Quién la inició y en qué año?
  3.     Mencionar 7 críticas a la Iglesia Católica.
  4.  Explicá con tus palabras que entendés por venta de indulgencias.

martes, 8 de mayo de 2018

Absolutismo monárquico por derecho divino

ACTIVIDAD N° 6 : Monarquía absoluta por derecho divino (pág.12)

A.Cuestionario:

  1. ¿Cómo fundamentó J. Boussuet el poder absoluto del rey?
  2. ¿Qué funciones tenía el rey?
  3. ¿Qué país europeo fue el mejor ejemplo de monarquía absoluta? ¿Qué rey se destacó?
  4. ¿Qué sucedió en Inglaterra con la monarquía en el siglo XVII?
  5. ¿Con qué frase Luis XIV de Francia caracterizó su poder político?

B:Para relacionar y pensar:

  1. ¿Cómo se divide hoy el poder político?
  2. ¿De dónde proviene hoy la legitimidad de los gobernantes?

lunes, 7 de mayo de 2018

Monarquías modernas


ACTIVIDAD Nº 5: Monarquías modernas (pág. 9 a 11)
A.Cuestionario:
1.     ¿Quiénes tenían el poder político en la Edad Media?
2.     ¿Qué características tenía el rey en la Edad Media?
3.     ¿Qué cambio ocurrió en la Edad Moderna con el poder político de los nobles y del rey?
4.     ¿Qué beneficios obtuvo la burguesía?
5.     ¿Cuáles fueron las etapas de la organización estatal?
6.     ¿Cuáles fueron las tres características de la integración territorial?
B.Copiar el cuadro en la carpeta y completarlo. Dejar tres renglones por cada fila
Organismos estatales
Características y funciones
Burocracia

Ejército real

Diplomacia